Renacimiento
El Universo "Perfecto" de Kepler
Jueves 30 de Octubre de 2014
"Johannes Kepler fue, además de astrónomo y observador, un estudioso de la matemática. En un principio estudió teología, pero lo dejó y siguió con matemática y ejerció su profesión de astrólogo. Su pasión por la exactitud matemática era reforzada por su creencia en un universo perfecto, creado y regido por un Dios matemático..."
Autor : Regueira, Marcelo.

La medicina de Vesalio
Viernes 07 de Noviembre de 2014
"Andrés Vesalio nace en Bruselas, Bélgica, estudió anatomía y además fue un reconocido médico del renacimiento, ya que dejo varias de las bases de la medicina moderna. Luego de estudiar en París y ser nombrado profesor de Cirugía en Padua, dio su primera clase en Alemania, donde personalmente realizó la disección de un cadáver humano..."
Autor : Regueira, Marcelo.


TEORÍA DEL HELIOCENTRISMO
Miércoles 22 de Octubre de 2014
"Nicolás Copérnico fue, entre otras cosas (como matemático y físico), un astrónomo del renacimiento que estudió la teoría heliocéntrica del sistema solar, planteada en un primer momento por Aristarco de Samos (astrónomo y matemático griego). El libro que escribió, De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), suele ser considerado fundador de la astronomía moderna..."
Autor : Regueira, Marcelo.
Teoría de la Probabilidad
Lunes 10 de Noviembre de 2014
"Las probabilidades nacieron de los juegos de azar (especialmente en los juegos con dados y cartas), y fue un tema de estudio de varios matemáticos que se dedicaron al cálculo de las probabilidades e incluso escribieron libros abocados a ello. Los problemas de las probabilidades..."
Autor : Méndez, Cristian.
Ciencia

Blaise Pascal
Miércoles 12 de Noviembre de 2014
"Pascal nacio en Francia en la ciudad de Paris en el año 1623 y murio en 1662. Pascal era un filósofo, físico y matemático. Fue un genio desde muy chico, su padre lo inició en la geometría y lo introdujo en el círculo de Mersenne, la Academia, a la que él mismo pertenecía. Allí Pascal en 1640 redactó su "Ensayo sobre las cónicas" , que contenía..."
Autor : Kerzer, Santiago.

Robert Hook
Miércoles 12 de Noviembre de 2014
"Robert Hook nacio en la ciudad de Freshwater, Inglaterra, en 1635 y murio en Londres en 1703. Él eraun físico y astrónomo. Aunque principalmente es conocido por sus estudios sobre la elasticidad que establece la relación de proporcionalidad directa entre el estiramiento sufrido por un cuerpo sólido y la fuerza aplicada para producir ese estiramiento, aunque tambien..."
Autor : Kerzer, Santiago.
